El uso de mascarilla en interiores (en lugares públicos y de trabajo) está regulado por la normativa vigente y todavía es obligatorio. Pero, aun así, se ha planteado muy recientemente la supresión de la obligatoriedad de la mascarilla en interiores. De ello se han hecho eco los periódicos españoles, y la medida parece llegar a ejemplo del Estado de Nueva York, que ya la ha suprimido. El propio Presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ya ha manifestado que tal medida podría estar muy próxima.
La primera ministra danesa, Mette Henriksen, ha afirmado que esta medida en su país se debe a la tercera dosis de refuerzo de la vacuna. Como, según la dignataria nórdica, España ha obtenido también mucho éxito con las vacunaciones, una medida idéntica en este sentido es de esperar en breve.
Uso de mascarilla en interiores: ¿se acerca?
Sin embargo, el uso de las mascarillas en interiores, no sólo es que siga siendo obligatoria en el presente, sino que continuará siendo altamente recomendable en el futuro inmediato. ¿Por qué? Conviene recordar que aunque estas variantes del Covid son bastante más suaves, el virus sigue ahí, y también los grupos de riesgo.
El descenso de las tasas de incidencia acumulada es un dato coyuntural que podría variar en cualquier momento, sobre todo en temporadas frías del año. Que el optimismo del momento no nos engañe. La pandemia es un hecho que en sí no deja de fluctuar.
Hasta cuándo es obligatorio el uso de mascarilla en interiores es algo que no está claro, pero sí lo necesario que es continuar llevándola.
Continúa siendo recomendable el uso de mascarilla
Estas son las múltiples razones que explican cómo la mascarilla en interiores continuará siendo aconsejable, más allá del ámbito de los profesionales de la salud:
- En los lugares muy concurridos, como bares, restaurantes, discotecas, teatros, cines, sobre todo cuando hay aglomeraciones, conviene tener una buena mascarilla antiviral siempre a mano.
- En general, es lo más aconsejable usar mascarilla en interiores cuando nos encontremos en aglomeraciones urbanas.
- Desde la Sociedad Española de Inmunología, entre otras asociaciones y organismos especializados, se insiste en que la mayor parte de contagios se producen en interiores. En este sentido, no comparten el optimismo de determinados dirigentes políticos europeos. Y creen que la mascarilla obligatoria en interiores aún persistirá durante algún tiempo.
- Dinamarca. Suecia, Noruega y Nueva York ya han suprimido la obligatoriedad de la mascarilla en interiores. Sin embargo, la mencionada Sociedad Española de Inmunología ha expuesto serias dudas sobre esta estrategia. La razón de ello estriba en que en tales países y zonas las cifras de contagio siguen siendo muy altas. Por lo tanto, las razones de las medidas parecen, de momento, más políticas que propiamente sanitarias.
- En entornos sanitarios y residencias de la tercera edad, lógicamente seguirá siendo muy recomendable continuar llevándola.
- También en las estaciones frías del año, en que el contagio vírico se dispara, será importante contar con la mascarilla para prevenir enfermedades como el Covid, la gripe, etc. Sobre todo, por parte de los grupos de riesgo.
El uso de mascarilla en interiores sigue sometido a debate político en cuanto a su obligatoriedad. Pero de lo que no cabe duda es que la pandemia sigue ahí y que seguiremos necesitando la mascarilla como medida preventiva básica. Cabe destacar las máxima protección otorgada por las mascarillas con tecnología HeiQ Viroblock.